• Contacto
  • +569 8267 5114
  • Aula virtual
  • Intranet
logologo
  • Somos
    • Presentación
    • Fundadores
    • Directorio
      • Directorio Actual
      • Directorios Anteriores
    • Miembros
      • Miembros Titulares
      • Miembros Colaboradores
      • En Memoria
    • Equipo de Gestión
      • Área Formación
      • Área Clínica
      • Área Psicosocial
      • Área Formación Continua y Comunicaciones
      • Administración y Finanzas
    • Relaciones y Convenios de Colaboración Institucional
    • Memorias
  • Atención Clínica
    • Solicitar hora
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es Terapia Familiar?
    • ¿Qué es Terapia de Pareja?
  • Área de Formación
    • Especialización Clínica
      • 41° versión Postítulo en Terapia Sistémica de Familias y Parejas
      • Programa de especialización: Formación en Supervisión Sistémica 2026-2027
      • Práctica Profesional
      • Monografías destacadas
      • Testimonios de ex alumnos
      • Ex alumnos
    • Diplomados, Cursos y Pasantías
      • Pasantías
    • Seminarios, Talleres y Capacitaciones
      • Capacitaciones a instituciones en el modelo contextual relacional
      • Formación para profesionales de instituciones
      • Supervisión de equipos de trabajo
      • Charlas y talleres para público general de instituciones
    • Jornadas clínicas, simposios y seminarios asincrónicos
  • Área Psicosocial
    • Intervención Social en Salud Mental
    • Nuestro Trabajo
    • Equipo Intervención Social en Salud Mental
  • Revista “De Familias y Terapias”
    • Presentación
    • Normas para los autores Revista “De Familias y Terapias”
    • Descargar Revistas
    • Biblioteca Digital
      • Videos IChTF
      • Artículos Revista Family Process
  • Equipos Clínicos
    • Equipos especializados en parejas
      • Terapia de pareja enfoque situacional
      • Terapia de pareja interaccional-emocional
      • Terapia de pareja relacional múltiples niveles
      • Terapia de pareja transgeneracional
    • Equipos especializados
      • Consumo problemático de drogas
      • Familia, fertilidad y adopción
      • Familia y reparación de maltrato
      • Terapia y acompañamiento individual de parejas y familias de la diversidad sexual y de género
      • Terapia familiar con niños, niñas y adolescentes
      • Terapia de familias y parejas en contextos de neurodivergencia
      • Unidad de prácticas colaborativas y dialógicas
    • Equipo entrevistas de recepción
    • Equipo especializado en familias y parejas
  • 0
  • Somos
    • Presentación
    • Fundadores
    • Directorio
      • Directorio Actual
      • Directorios Anteriores
    • Miembros
      • Miembros Titulares
      • Miembros Colaboradores
      • En Memoria
    • Equipo de Gestión
      • Área Formación
      • Área Clínica
      • Área Psicosocial
      • Área Formación Continua y Comunicaciones
      • Administración y Finanzas
    • Relaciones y Convenios de Colaboración Institucional
    • Memorias
  • Atención Clínica
    • Solicitar hora
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es Terapia Familiar?
    • ¿Qué es Terapia de Pareja?
  • Área de Formación
    • Especialización Clínica
      • 41° versión Postítulo en Terapia Sistémica de Familias y Parejas
      • Programa de especialización: Formación en Supervisión Sistémica 2026-2027
      • Práctica Profesional
      • Monografías destacadas
      • Testimonios de ex alumnos
      • Ex alumnos
    • Diplomados, Cursos y Pasantías
      • Pasantías
    • Seminarios, Talleres y Capacitaciones
      • Capacitaciones a instituciones en el modelo contextual relacional
      • Formación para profesionales de instituciones
      • Supervisión de equipos de trabajo
      • Charlas y talleres para público general de instituciones
    • Jornadas clínicas, simposios y seminarios asincrónicos
  • Área Psicosocial
    • Intervención Social en Salud Mental
    • Nuestro Trabajo
    • Equipo Intervención Social en Salud Mental
  • Revista “De Familias y Terapias”
    • Presentación
    • Normas para los autores Revista “De Familias y Terapias”
    • Descargar Revistas
    • Biblioteca Digital
      • Videos IChTF
      • Artículos Revista Family Process
  • Equipos Clínicos
    • Equipos especializados en parejas
      • Terapia de pareja enfoque situacional
      • Terapia de pareja interaccional-emocional
      • Terapia de pareja relacional múltiples niveles
      • Terapia de pareja transgeneracional
    • Equipos especializados
      • Consumo problemático de drogas
      • Familia, fertilidad y adopción
      • Familia y reparación de maltrato
      • Terapia y acompañamiento individual de parejas y familias de la diversidad sexual y de género
      • Terapia familiar con niños, niñas y adolescentes
      • Terapia de familias y parejas en contextos de neurodivergencia
      • Unidad de prácticas colaborativas y dialógicas
    • Equipo entrevistas de recepción
    • Equipo especializado en familias y parejas
POSTÍTULO TERAPIA SISTÉMICA DE FAMILIAS Y DE PAREJAS
VERSIÓN N ° 41

POSTÍTULO TERAPIA SISTÉMICA DE FAMILIAS Y DE PAREJAS

MARZO 2026 | AGOSTO 2027

más información
Formación en Supervisión Sistémica
XI Versión Programa de especialización

Formación en Supervisión Sistémica

Marzo 2026 - noviembre 2027

más información
Revista De Familias y Terapias

Revista De Familias y Terapias

N°57

Descargar aquí
Atención Clínica
Terapia familiar | terapia de pareja

Atención Clínica

Pedir hora
y seminarios asincrónicos
Jornadas clínicas, simposios

y seminarios asincrónicos

Si no pudiste participar en nuestras actividades o quieres acceder nuevamente a de ellas

REVÍSALAS AQUÍ
Programa de Pasantías

Programa de Pasantías

más información

Ámbitos de desarrollo Instituto Chileno de Terapia Familiar

Ilustración: Luis Tapia Villanueva
ÁREA DE FORMACIÓN
ÁREA DE FORMACIÓN

El IChTF ofrece diferentes programas de formación, dirigidos a psicólogos, psiquiatras y profesionales que estén interesados en el desarrollo de habilidades terapéuticas desde un modelo Sistémico Relacional Contextual.

+ INFORMACIÓN
Ilustración: Luis Tapia Villanueva
ATENCIÓN CLÍNICA
ATENCIÓN CLÍNICA

El IChTF realiza atención psicoterapéutica de familias y/o parejas que estén transitando por situaciones difíciles. La atención es dada por un equipo de terapeutas familiares especializados en estas temáticas.

+ INFORMACIÓN
Ilustración: Luis Tapia Villanueva
INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD MENTAL
INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD MENTAL

El Área Psicosocial del IChTF se ha especializado en el trabajo con personas, familias y programas sociales que tienen en el centro de su atención a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

+ INFORMACIÓN
0
años al servicio del país
0
terapeutas familiares titulados
0
años de la revista De Familias y Terapias

Instagram

Inscríbete en nuestro programa de formación de sup Inscríbete en nuestro programa de formación de supervisores/as que, en su XI versión, ofrece a terapeutas con experiencia clínica avanzar en el desarrollo de las competencias que requiere el ejercicio de la supervisión sistémica. 
📌 Dirigido a: Psicólogos/as y psiquiatras con postgrado o postítulo en psicoterapia y con experiencia como psicoterapeuta (al menos 5 años).
📌 Directora: Ps. Claudia Cáceres P. 
📌 Coordinadora: Ps. Pamela Moncada H.
📅 Marzo 2026 a noviembre 2027.
👀 Modalidad semipresencial: online sincrónica y cuatro talleres presenciales. 
⏰ Horas del programa: 238,5 horas online sincrónicas; 36 horas presenciales, 537,5 horas de actividades de organización personal. 
👉 Más información, consultas e inscripciones en nuestra web: terapiafamiliar.cl, en el link de nuestra bío y a través de los correos claudiacaceresp@gmail.com y margarita.flores@ichtf.cl
El hospital familiar y comunitario San José de Cas El hospital familiar y comunitario San José de Casablanca (V región) organizó, la semana pasada, un encuentro destinado a compartir experiencias y a fortalecer el trabajo colaborativo, para seguir impulsando la mejora continua en la atención de salud. 
En esta oportunidad la Ps. Beatriz Fernández B., directora del área Multidisciplinar del Instituto Chileno de Terapia Familiar, participó como expositora con una la ponencia sobre “Intervención familiar con enfoque en la Atención Primaria de Salud (APS)”. 
La jornada de capacitación laboral ECICEP (Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona) fue una valiosa instancia de aprendizaje, reflexión y crecimiento conjunto, orientada a promover la innovación, el cuidado y la excelencia en los servicios de salud.
¡50% de descuento en la matrícula hasta el 15 de d ¡50% de descuento en la matrícula hasta el 15 de diciembre!
Queremos seguir formando terapeutas que puedan conceptualizar e intervenir con familias y parejas desde una perspectiva sistémica contextual relacional.
✅ Tenemos 40 años de trayectoria en la formación de terapeutas sistémicos familiares y de pareja.
✅ En nuestro Postítulo se han formado 1.144 psicólogos, psicólogas y psiquiatras.
✅ Contamos con 35 docentes con amplia experiencia profesional en el trabajo clínico sistémico.
📌 Dirigido a: Psicólogos/as y psiquiatras titulados/as.
📅 Marzo 2025 – agosto 2026
📅 Duración: 3 semestres lectivos
👀 Modalidad presencial
👉 Más información, inscripciones, consultas y formas de pago en terapiafamiliar.cl, margarita.flores@ichtf.cl y en el link de nuestra bio.
35 nuevos terapeutas familiares y de parejas se gr 35 nuevos terapeutas familiares y de parejas se graduaron el viernes después de dos años de intenso trabajo, dedicación y aprendizaje en el Postítulo de nuestro Instituto. 
Durante la ceremonia la presidenta del IChTF, Claudia Sarrazin, señaló: “Hoy celebramos un logro académico significativo, pero más allá de eso, celebramos el inicio de un nuevo capítulo en su camino profesional. Ustedes llevan consigo el sello de nuestro Instituto que pone en el centro el respeto, la mirada en los recursos, la valoración de la diferencia y un compromiso con el otro de colaboración mutua. Sin duda, se necesitan muchos y muchas más terapeutas que tengan la capacidad de trabajar con estos valores”.
¡Éxito y felicitaciones a todas y todos!

Blog

La prevención del suicidio es tarea de todas y todos
La prevención del suicidio es tarea de todas y todos

Un paso importante para la prevención del suicidio es poder hablar de ello de...

Leer más
Microrrelatos de familias #atodosnospasó
Microrrelatos de familias #atodosnospasó

A propósito de los 50 años del Golpe cívico-militar y dado que éste nos...

Leer más
Reseña del libro: “Esos padres que viven a través de mí. La violencia de Estado y sus secuelas”
Reseña del libro: “Esos padres que viven a través de mí. La violencia de Estado y sus secuelas”

“Esos padres que viven a través de mí” es el sobrecogedor y también conmovedor...

Leer más
Mensaje de Bienvenida Alumnas/os Postitulo 2021
Mensaje de Bienvenida Alumnas/os Postitulo 2021

Les doy la bienvenida  a todas y todos He pensado en este inicio de...

Leer más
Los duelos de la pandemia
Los duelos de la pandemia

Un día de Mayo, en pleno confinamiento, Mané, arte terapeuta ( mane.villanueva) tomó retazos...

Leer más
La vida de las familias en tiempos de pandemia:  Parte III
La vida de las familias en tiempos de pandemia: Parte III

Leer más
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 6925, La Reina, Santiago
+569 8267 5114
instituto@ichtf.cl

Comunicaciones

  • Noticias y Actividades
  • Contacto

Mantente informado

Recibe nuestras actividades en tu correo.


    Solicitar hora aquí

    Copyright 2025. Derechos reservados.  Política Privacidad y Cookies